sábado, 3 de julio de 2010

Clave montuna

Las claves son un instrumento de percusión de madera agitada formado por un par de bastones cilíndricos de madera maciza. Es el elemento fundamental y creador de toda la música latinoamericana.Dicha percusión no entraña ni el más mínimo secreto o dificultad, puesto que cualquier persona que se encuentre oyendo música cubana, es capaz de seguir el distinguido ritmo con sus palmas de forma fácil, sencilla y grácil. El ejemplo lo encontramos en cualquier local de música latina del mundo, sean de cultura Occidental, Oriental, Islámica, o cualquier otra.

Aún careciendo de toda posibilidad melódica y/o armónica, estos dos palitos (y su patrón rítmico, sea 2/3 ó 3/2) se han crecido tanto en las orquestaciones de música latina, que cualquier discusión acerca de la importancia de cada variable (sea instrumental o de composición) queda relegada a la infamia con sólo nombrar "las claves", puesto que en estas (y no en otras consideraciones) es donde realmente se encuentra el secreto de la música latinoamericana en general, y de toda la salsa hecha en cualquier país del mundo en particular.

Pero es la Clave Montuna la que realmente tiene la especial consideración de "Rey entre reyes", pues se constata que es ésta la que ha viajado por el mundo en expansión musical. Algunas Academias de Intelectuales Revolucionarios sostienen que, de haber sido descubiertas con anterioridad, Johann Sebastian Bach habría compuesto Sonata y Fuga para Clave Montuna.

Sin embargo se presenta una contradicción curiosa, y es que, mientras la población cubana defiende que es la "Clave Montuna" la que ha dado lugar al resto de géneros musicales latinos del universo humano, es esta misma población cubana la que rechaza que su música (son montuno, guaguancó, guaracha, rumba cubana, timba, etc) guarde alguna relación con el género conocido popularmente como Salsa. wikipedia

cursos de guitarra bogota

academias de musica

No hay comentarios:

Publicar un comentario